
27 Mar TENGO HIPERTENSIÓN ¿ME PUEDO PONER IMPLANTES?
Consideraciones previo a la cirugía de implantes dentales.
La hipertensión arterial (H.T.A.) es una enfermedad crónica que afecta al 33.7% de la población chilena mayor de 17 años. Trágicamente más del 40% de los hipertensos no saben que padecen esta enfermedad y por ende no reciben tratamiento alguno.
El diagnostico se realiza mediante controles que indican presión arterial superior a 140/90 mm hg en ocasiones distintas sucesivas. (En algunos casos requiere más exámenes).
La “Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation and Treatment of High Blood Pressure (JNC)” en Norteamérica clasifica en cuatro etapas la presión arterial (ver table), mientras que en Europa utilizan una escala con más niveles.
Considerados estos niveles, los pacientes con buen control de HTA y con valores compatibles con el estado 1 de HTA según el JNC (PAS 140- 159 mm Hg; PAD 90-99 mm Hg),no presentan ningún tipo de limitación para la atención odontológica y por tal no existe riesgo asociado a la intervención quirúrgica de implantes dentales.
Por otro lado, registros por sobre 140-159 / 90-99 mm Hg, exigen de la interconsulta al cardiólogo, con el fin de instaurar una terapia antihipertensiva efectiva previo a la atención dental.
A pesar de ello no es menor encontrar en ocasiones cifras de presión arterial elevadas en la consulta las cuales en algunos casos obedecen a dolor, ansiedad y falta de sueño.
Existe también otra causa de niveles altos en los registros, la llamada “hipertensión de delantal blanco” que ocurre en el 15% de los pacientes diagnosticados con HTA y que es debido al miedo o estrés que le genera al paciente estar bajo la evaluación o tratamiento de un profesional de la salud.
Desde el punto de vista técnico el MINSAL indica que su guía el uso de anestesia sin vaso constrictor, mientras que la literatura científica indica que se puede utilizar hasta 2 tubos de anestésico local con vaso constrictor sin ser un factor de riesgo para el paciente.
Es por ello que los factores más críticos de control de presión arterial en la atención odontológica obedecen a que el tratamiento sea sin estrés ni sin dolor.
Como Staff consideramos crítico estos puntos, y es por ello que el manejo del dolor es parte fundamental de nuestra filosofía de atención, ya sea mediante el uso de anestésicos locales o complementados con procedimientos de sedación para tratamientos de alta complejidad.
La sedación consiente se puede utilizar también en caso de miedo a la atención odontológica, en donde la ayuda del anestesista y en pabellón logramos realizar tratamientos sin riesgo alguno logrando que nuestros pacientes no recuerdan prácticamente nada, obteniendo un óptimo resultado sin traumas bajo un alto grado de seguridad.
Soy hipertenso y necesito atención dental, ¿Qué debo hacer?
- Asegúrese de estar en adecuado control de sus niveles de P.A., puesto que en nuestra consulta es protocolo registrar la presión arterial de todos nuestros pacientes y solo usted sabe cuál es su presión normal.
- Sepa claramente con cuales fármacos está en tratamiento, nombre del fármaco, dosis y frecuencia diaria. Esta información será solicitada por el cirujano dentista y es clave a la hora de determinar algún tratamiento farmacológico.
- Tenga a mano un número telefónico de emergencia. Esta información también será solicitada.
- No llegue sobre la hora, el estrés y el esfuerzo físico alteran sus niveles de P.A.
- Sepa el nombre de su médico tratante, y si es posible algún dato de contacto (número de teléfono o E-Mail) en caso de necesitar enviarle interconsultas o solicitar pase médico.
- Aclare todas sus dudas antes de la cirugía, nuestro equipo está dispuesto a resolverlas.
Si tienes dudas o requieres una evaluación programa tu cita directamente HACIENDO CLIC AQUÍ o llámanos al teléfono +56 2 32452555
Dr. Cesar Zamora Flores
Cirujano Dentista
Especialista en Implantología Bucomaxilofacial (UDD)
Miembro de la sociedad de implantología Oral de Chile SIOCH.
Encuentranos en calle monjitas 527 oficina 1013, Santiago
También puedes revisar más información en nuestro blog, PINCHA AQUÍ PARA VER MÁS ARTÍCULOS
No Comments